
Componentes de un reloj. Materiales.
Como fabricantes de relojes, desde The Watches Times pensamos que puede ser interesante para nuestros clientes y usuarios conocer y familiarizarse con las distintas partes y materiales de las que consta un reloj, lo que sin duda ayudará a comprender y valorar mejor las características y terminaciones de una producción o reloj determinado, y a decidir, además del diseño, que especificaciones queremos que tenga el reloj, en función de si estará orientado al mercado de la promo o del retail.
Los relojes son instrumentos complejos que constan de distintas, piezas o componentes que varían incluso en función del tipo de movimiento (cuarzo o mecánico) que tenga el reloj. Cada uno de estos componentes son importantes, no solo por la estética que conferirán al reloj, sino también por los materiales empleados, que otorgarán al reloj unas características u otras y un mayor o menor precio y valor.
Mecanismos de un reloj mecánico:
1) Estos son los principales componentes que encontramos en los relojes de pulsera, ya sean mecánicos o de cuarzo:
- Caja: es la parte del reloj que contiene las piezas internas del mismo. Las protege de los golpes, del polvo, suciedad y humedad. Puede fabricarse con distintos materiales como aleación, acero inoxidable (duradero, resistente y no se oxida), titanio (ligero, resistente e inoxidable), metales preciosos, (chapados o en su totalidad) como oro, plata o platino, o plástico (resistente y ligero).
La caja consta de tres partes fundamentales:
· Bisel: Anillo que rodea al cristal.
· Carrura: Parte o cuerpo central de la Caja.
· Fondo o Tapa: Parte interior fija bajo la carrura, de la caja. En metal o cristal de zafiro (para ver el movimiento), el fondo puede ser atornillado,a presión, o enroscado.
- Bisel: pieza en forma de anillo ubicada sobre la caja del reloj, donde va encajado el cristal. El bisel puede ser fijo, móvil con bisagra o giratorio, en cuyo caso suele llevar alguna escala graduada auxiliar que permite medir ciertas magnitudes, como velocidades o distancias.
- Dial o Esfera: es la placa o base metálica (generalmente latón – aleación de cobre y zinc-, o de plata maciza u oro en relojes de lujo) que contiene los números, los índices y el diseño de la superficie. Aunque en la mayoría de relojes de pulsera el dial es redondo, también existen cuadrados o de otras formas. En su construcción se pueden utilizar los mismos materiales que se emplean en las cajas, más cobre o latón decorado y bañado en porcelana en la cara visible.
En la esfera, podemos distinguir a su vez los siguientes elementos:
· Índices
· Numeración
· Agujas
Índices: Marcas de la esfera que indican la subdivisión del tiempo en horas, minutos…etc. Pueden ser aplicados o en relieve y planos o pintados.
Junto a los índices, también encontramos frecuentemente en la esfera la Numeración, que puede ser de diversas clases (números romanos, árabes, tipo plantilla…etc.) y que contribuye también a conferir al reloj su propio estilo o decoración.
Agujas: Fijadas en el centro de la esfera al calibre, sirven para marcar las horas, minutos o segundos a lo largo del dial. Las hay de muchas clases (punta de flecha, de corazón invertido, arpón, onduladas…etc.) y contribuyen a dar personalidad o estilo a un reloj en función del tipo, color, grosor, luminiscencia…etc.
- Cristal: es la cubierta ubicada sobre la cara visible del reloj. Se fabrica con cristal plexi (plexiglas), cristal mineral, utilizado sobre todo en relojes de pulsera de gama media y baja, y cristal de zafiro sintético, muy resistente a arañazos y empleado en relojes de pulsera de gama alta, pero de mayor fragilidad ante los golpes directos o caídas.
El cristal se une a la caja mediante una junta para su sujeción, que suele ser de plástico transparente o blanco.
Los materiales más utilizados son como hemos visto: plástico o plexiglás, vidrio o cristal mineral, cristal de zafiro sintético.
Para saber más sobre los cristales, puedes clicar en (enlace interno al post cristal de zafiro o cristal mineral).
- Correa o Pulsera: sirve para sujetar el reloj a la muñeca. Puede ser de metal, plástico, caucho, silicona, tela, materiales sintéticos o piel. Las correas de piel son elegantes pero se deterioran con facilidad, pudiendo ser piel de diferentes animales, como cocodrilo, vacuno… etc. Suelen estar sujetas a las patas de la carrura mediante un pasador. Las correas de metal, más resistentes, suelen consistir en una serie de piezas acopladas, generalmente en el mismo estilo que la caja del reloj. El cierre suele ser mediante hebilla, usualmente con pasador simple, o bien mediante un cierre desplegable metálico que une ambos extremos de la pulsera.
2) Componentes específicos de los relojes mecánicos:
- Mecanismo para dar cuerda: Puede ser manual o automático. Sirve para dar cuerda al resorte principal.
- Corona: Dispositivo estriado acoplado a la caja y en contacto directo por medio de la tija a la maquinaria del reloj, a través del cual se da cuerda al mismo, se pone en hora o se ajusta el calendario, al accionarla a partir de distintas posiciones.
- Resorte principal: es una lámina de metal en forma de espiral que se enrolla al dar cuerda, de tal manera que actúa como fuente de energía.
- Tren de engranajes: transmite la energía del resorte principal a la rueda de escape.
- Rueda de Escape: Rueda dentada que conecta el tren de engranajes con el oscilador.
- Oscilador: Rueda contrapesada que convierte el movimiento rotatorio de los engranajes en oscilatorio.
3) Componentes específicos de los relojes de cuarzo (electrónicos):
- Cristal de cuarzo: pieza de cuarzo que genera los impulsos necesarios para medir el tiempo.
- Pila: Proporciona la energía necesaria para accionar el movimiento del reloj.
- Divisor de frecuencia: circuito electrónico formado por una serie de contadores que permite obtener una frecuencia de 1 Hz o submúltiplo.
- Pulsadores: permiten accionar las distintas funciones del reloj.
Finalmente, también podemos mencionar las distintas complicaciones relojeras y funciones diversas (enlace interno) que puede incorporar un reloj. Las combinaciones de unas y otras, junto con los materiales, tipo de movimiento (enlace interno) y diseño, y por supuesto, la marca del fabricante, es lo que confiere a cada reloj su propia identidad y precio.
En The Watches Times realizamos producciones a medida de nuestros clientes, ya sean del sector promo o retail, fabricando relojes con el diseño y las especificaciones determinadas por el cliente, otorgando un carácter exclusivo a su marca o campaña promocional.
¿Quiere saber más?