
La resistencia al agua y/ sumergibilidad de los relojes
Hay mucha confusión y desconocimiento sobre la resistencia al agua y sumergibilidad de los relojes, por lo que en nuestro blog The Watches Times, vamos a intentar arrojar algo de luz sobre esta materia y despejar algunas dudas.
Antes que nada, si el reloj no contiene ninguna indicación a este respecto, ni se te ocurra acercarlo al gua. Simplemente el reloj no se puede mojar. Deberás quitártelo hasta para lavarte las manos, es decir, deberás evitar cualquier contacto del reloj con el agua, si no quieres arriesgarte a que deje de funcionar por este motivo.
¿Qué significa el típico serigrafiado en un reloj con las palabras “Water resistant”, “Water Resist”, “Waterproof” o las siglas “WR” generalmente acompañadas de un número y de la letra “M” (metros) o “ATM” (atmósferas)”?
Significa que el reloj está sellado para evitar la penetración de agua en su interior. La indicación numérica que acompaña a cualquiera de esas denominaciones expresada en bares, atmósferas o metros, indica la presión de prueba estática que puede soportar el reloj, pues esa es precisamente la prueba (de presión estática) a la que se someten.
Por tanto, WR 30M, 3 BAR / 3 ATM no significa que el reloj pueda sumergirse a 30 metros de profundidad, sino que puede llegar a soportar una presión de 30 metros de agua. Es una indicación o medida de presión, no de profundidad. De hecho soportará sin problemas una salpicadura o que se derrame sobre él un vaso de agua. Sin embargo, no podrás bañarte en una piscina ni ducharte con él porque no podrá resistir a los cambios de presión provocados por cada brazada al nadar, o por el chorro de agua de la ducha.
La resistencia al agua, de acuerdo a las normas ISO 2281 (para relojes estándar) e ISO 6425 (para relojes de submarinismo) genera una clasificación por niveles que, no siendo oficial, puede presentarse como sigue:
TABLA DE RESISTENCIA AL AGUA | |
RESISTENCIAS | USO |
30 M / 3 ATM/ 3 BAR / 100 FT | Resistencia a gotas o salpicaduras. No adecuado para nadar, pescar ni actividades acuáticas. |
50 M / 5 ATM / 5 BAR / 160 FT | Adecuado para nadar, pescar y actividades relacionadas con el agua (no buceo). |
100 M / 10 ATM / 10 BAR / 300 FT | Adecuado para natación, snorkeling, vela y otros deportes acuáticos. |
200 M / 20 ATM / 20 BAR / 660 FT | Adecuado para actividades profesionales en el mar y deportes acuáticos duros en superficie. |
DIVER 100 M | Adecuado para buceo con botella de aire, no más allá de profundidades propias del buceo de saturación. |
DIVER 200 M / 300 M | Igual que lo anterior. Denominación más actual o en uso que la anterior. |
DIVER 300+M / 30 ATM / 30 BAR / + 990 FT | Adecuado para buceo de saturación. Buceo con mezcla de gases. |
Con independencia de la mayor o menor sumergibilidad de un reloj, los fabricantes suelen hacer algunas recomendaciones para un mejor mantenimiento, como son evitar ducharse con el reloj para evitar la acción de los jabones, lavarlo con agua dulce después del contacto con agua de mar, o no manipular los botones o corona mientras se está sumergido (salvo en los relojes de buceo profesional).
En realidad, la resistencia al agua no es una característica con garantía a largo plazo, dado que las juntas del reloj están sometidas a desgaste y envejecimiento natural con el paso del tiempo, y a cambios de temperatura, que hacen que las juntas se vuelvan quebradizas y porosas, no pudiéndose garantizar la resistencia al agua del reloj a largo plazo.
Por esta razón, The Watches Times recomienda hacer siempre un buen uso del reloj, y evitar el contacto con el agua si no estás seguro de las características del mismo en este sentido. Recuerda: 50M no significa que puedas sumergirte con tu reloj 50 metros. De hecho, no deberías bucear con él: ¡Es una medida de presión, no de profundidad!
Gráfico de resistencia al agua de los relojes CASIO.
¿Quiere saber más?
http://www.sobrerelojes.com/CONSEJOS/relojes-impermeabilidad.htm
https://www.relojesconestilo.com/blog/?tag=resistencia-al-agua
http://www.teknoplof.com/2011/08/13/la-sumergibilidad-de-los-relojes-sumergibles/